
Kazuhisa Hashimoto fue un programador de Konami que cambió la industria y la cultura popular gracias a esta idea.
En algún momento entre 1987 y 1988 ocurrió un accidente que cambió nuestra manera de jugar y asimismo es una referencia indiscutible de la cultura gamer. En aquellos días un programador en Konami estaba encargado de portear Gradius al Famicom, su nombre era Kazuhisa Hashimoto y durante la tarea creó el famoso Código Konami (2 arriba, 2 abajo, izquierda, derecha, izquierda, derecha, B, A) para facilitarse el trabajo; sin embargo, olvidó retirarlo y así empezó una era llena de códigos y trucos que todavía persiste y en la que la comunidad gamer hoy está de luto.
A tempranas horas de este día Yuji Takenouchi, quien es de los principales músicos de los juegos de Konami compartía la trágica noticia de que Hashimoto-san había fallecido, tomando por sorpresa a quiénes hemos usado esta clave a lo largo de los años no solo en Contra o en Castlevania, sino en diversos sitios web que la utilizan para activar diversos efectos y de igual forma tiene aparición en diversas películas y series, convirtiendo este famoso código en una parte inconfundible de la cultura popular.
Pese a que fue dejado dentro de Gradius por error, esta clave fue de suma importancia para el futuro del gaming, pues para decirlo con toda franqueza, los juegos no serían tan entretenidos como los conocemos sin la existencia de los trucos y secretos.
¡Gracias por tanto, descanse en paz!
Talvez te interese nuestro top de esta semana:
- Asaltan a Tfue luego de un torneo de caridad en Miami
- FaZe Clan obtiene un préstamo de US$22.7 millones de una firma financiera canadiense
- Cyberpunk 2077 tendrá alrededor de 75 misiones secundarias llamadas Street Stories
- Un speedrunner termina The Legend of Zelda: Ocarina of Time en menos de 10 minutos
- El estado de Kentucky banea la liga escolar de Fortnite por preocupaciones de posibles tiroteos