
Las recientes medidas tomadas por Blizzard contra un jugador de Hearthstone han desencadenado toda una tormenta para el desarrollador.
Lo sucedido esta semana con BlitzChung y su polémico llamado durante una entrevista en un torneo de Hearthstone está siendo interpretado por muchos como si la compañía hubiese jurado lealtad a Xi Jinping. Esto debido a que desde la suspensión del jugador, la compañía está tomando una actitud un tanto reacia a la crítica e incluso está tomando algunas medidas impensadas contra la libre expresión de la comunidad.
SALSEO: Parece ser que hay cancelaciones masivas de cuentas de Blizzard y que la compañia las está evitando poniendo trabas desde su web. Está impidiendo que la gente se borre libremente.Todo por banear a un usuario por apoyar las manifestaciones en Hong Kong #BoycottBlizzard pic.twitter.com/VWZtQgl9To
— Jota Delgado (@JotaDelgadoES) October 10, 2019
https://twitter.com/GormHouj/status/1182334406574379010
Miss Overwatch? Play TF2 or Paladins. Miss WoW? Try out Final Fantasy XIV. Miss Starcraft? Try literally anything Warhammer 40K. Miss Hearthstone? Try Gwent. Miss Heroes of the Storm? Liar. #BoycottBlizzard
— Captain Helmet (@cpthelmet) October 10, 2019
Tras conocerse el baneo de un año al pro-gamer de Hearthstone inmediatamente inició en Twitter con el hashtag #BoycottBlizzard una campaña contra la empresa debido a que se ha creado la percepción de que esta apoya a gobiernos dictatoriales y por el mismo hecho queda como cómplice de abusos contra la libertad de expresión. Razón por la cual miles de usuarios están desinstalando el cliente de Battle.net y asimismo algunos más se proponen boicotear el lanzamiento de Overwatch en Nintendo Switch; la reacción de Blizzard ante estos llamados no se ha hecho esperar y puede calificarse incluso de extremista y anacrónica.
Jesus Christ. What the fuck. #BoycottBlizzard pic.twitter.com/redhiAFq4y
— Mrs. Tina Dauch #84, CINC Indomitable-Invictus (@GoddessOfPepsi) October 10, 2019
Casi del mismo modo que un avestruz esconde la cabeza en la tierra, los creadores de Starcraft han tomado 2 caminos para evadir la crítica y uno de estos incluso es atentatorio contra los derechos de los usuarios. Al ver que el número de suscriptores de Battle.net iban en picada y aumentaban las cancelaciones de cupos para la próxima BlizzCon optaron por técnicamente encerrar a la comunidad dentro de Battle.net, ya que desde hace algunas horas es imposible eliminar la cuenta por cualquier método. ¿La causa? Blizzard intentó detener la hemorragia de usuarios desactivando todos los procesos de autenticación, en un claro atropello a la libertad de elección de los jugadores.
Como es de suponer, esta medida fue insuficiente ante la avalancha de posiciones en contra, por lo que además de esto se intentó forzar el silencio mediante el cierre del subreddit de la compañía, a los que los usuarios reaccionaron llevando la discusión a los foros de Overwatch, World of Warcraft y offtopic; convirtiendo además a Mei en un símbolo de esta resistencia.
#FreeHongKong #BoycottBlizzard Keep Going we can do it! pic.twitter.com/Bwo2EbD37C
— Ghost7702 (@Ghostyboi7702) October 10, 2019
Puede entenderse que Blizzard toma estas decisiones por motivos de negocios, pero al hacerlo está disparándose en el pie. Pues aunque China representa un mercado muy significativo e importante, lo cierto es que la percepción que tengan los jugadores es también un asunto decisivo y en estos momentos la imagen que se tiene de ellos no es la mejor; de ellos dependerá qué tanto les pueda afectar esto en el futuro, pues están demostrando muy poco interés por lo que piensa el público sobre sus decisiones.
Talvez te interese nuestro top de esta semana:
- Keanu Reeves ha estado financiando en secreto a una fundación contra el cáncer infantil
- El presidente de Gearbox Software y su exasesor legal ponen fin a la disputa legal que había entre ambos
- Un nuevo juego de Silent Hill se aproxima
- Última hora: Sony revela la fecha de salida de PlayStation 5
- Blizzard expulsa a un jugador que pide la libertad de Hong Kong