
El publicista y comunicador Gus Rodríguez fundó en 1991 la revista Club Nintendo, a través de la cual la Gran N llegó a la región para quedarse.
La noche del 10 de abril de 2020 una terrible noticia sacudió y conmovió a los gamers de la región, en especial a quienes han seguido a Nintendo y sus franquicias desde los 80s y 90s. Hace algunas horas se dio a conocer que el legendario Gus Rodríguez había fallecido a los 59 años de edad, por causas todavía no especificadas, aunque se sospecha de una enfermedad respiratoria que padeció hace algunos meses.
Rodríguez saltó a la palestra cuando a finales de los 80s junto con Pepe Sierra fundaron la revista Club Nintendo. Esta fue en sus inicios un boletín coleccionable que salía quincenalmente para publicidad de la marca en México y con el tiempo evolucionó en la conocida revista, que debutó en diciembre de 1991 con la emblemática portada de Mario descendiendo sobre el monumento del Ángel de la Independencia.
A través de Club Nintendo, que se publicó de manera ininterrumpida en formato físico desde entonces hasta 2015, Gus trajo el periodismo de videojuegos a la región, por lo cual la revista fue referente inmediato para muchos gamers latinos -incluyendo un servidor- que desarrollaron su gusto por los videojuegos a través de sus más de 300 ediciones. En este contexto Gus pudo tener el gran honor de entrevistar a verdaderas figuras de la marca nipona, como son Shigeru Miyamoto y el creador del Game Boy, Game & Watch y Virtual Boy, Gunpei Yokoi.
Tras algunos años de publicarse esta revista pionera, Gus junto con su hijo Javier, Mark Tacher y Maggie Hegyi estrenaron en 1996 el programa Nintendomanía, el cual es recordado por ser uno de los símbolos de la época del Nintendo 64 en el país azteca y asimismo por una buena cantidad de dinámicas que se llevaban a cabo semana a semana; el programa fue clave para la difusión de videojuegos como GoldenEye 007 y Star Fox 64, que fueron muy utilizados en el multiplayer de Nintendomanía durante 1997; el programa fue transmitido hasta el año 2000 e incluso en el mismo podíamos notar otra de las facetas de Gus, que era la de escribir comedia, pues en algunos episodios no faltaban los chistes y situaciones graciosas.
Tras conocerse el fallecimiento del comunicador, antiguos compañeros de trabajo como Maggie Hegyi y el exdirector editorial de Club Nintendo, Toño Rodríguez dedicaron emotivos mensajes en sus redes. A esto se sumaron luego la cosplayer Inglaterra Martínez, famosa por sus apariciones en la revista y varios eventos de esta y Charles Martinet, conocido actor de doblaje que ha interpretado a Mario desde los 90s.
Sin duda una leyenda de los videojuegos en latinoamérica nos ha dejado, los últimos 29 años del gaming en la región llevan la marca de esta persona que a su vez fue un maestro para muchos de nosotros.
¡Hasta siempre y gracias por tanto, Gus!
“¡Estamos en Contact!”
Gus Rodríguez – 1996
Talvez te interese nuestro top de esta semana:
- El fondo de apoyo de la GDC está recogiendo dinero para los indies afectados por el cambio de fecha del evento
- Crean en Japón la cama gamer definitiva
- Samsung cierra su principal planta de memorias DRAM por la pandemia del Coronavirus
- Sentencian a exjugadora de CS:GO a 116 años en prisión por fraude en venta de skins
- La Asociación Americana de Psicología reafirma que no existe relación entre los videojuegos y las conductas violentas
- 0 Comment
- BASADO EN...
- 11 April, 2020