
Zoom, la no tan conocida aplicación de videollamadas, se ha convertido en una auténtica mina de oro durante la crisis del COVID-19.
Durante la actual contingencia global de salud mantener distancia es una necesidad que se impone. Esto ha jugado a favor de algunos productos tecnológicos que de alguna forma hacen posible que el mundo continúe en marcha durante una situación históricamente adversa, especialmente aquellos utilizados en sectores clave de la economía del conocimiento.
Zoom es una aplicación para hacer videollamadas que está en el mercado desde 2011 y que es utilizada más que nada en el área de educación. Durante el actual contexto, esta herramienta digital ha trascendido este ámbito permitiendo conectar a cientos de personas para su actividades; este auge producto del Coronavirus y las medidas necesarias para su prevención ha hecho crecer de manera sorprendente el valor de la compañía, que en días recientes se calculó en unos US$30 mil millones.
No obstante las circunstancias que empujaron a niveles increíbles el valor de esta marca, Zoom tiene muchas ventajas respecto de competidores como Skype, Hangouts, FaceTime o inclusive WhatsApp, como el hecho de que en lo básico es completamente gratuita y tiene mejor rendimiento que las últimas, por lo que es bastante recomendada en lo que respecta a conectar equipos de trabajo y dar clases en línea.
No sería raro que inclusive veamos más adelante alguna variante de Zoom para su uso en el gaming e e-Sports.
Talvez te interese nuestro top de esta semana:
- El fondo de apoyo de la GDC está recogiendo dinero para los indies afectados por el cambio de fecha del evento
- Crean en Japón la cama gamer definitiva
- Samsung cierra su principal planta de memorias DRAM por la pandemia del Coronavirus
- Sentencian a exjugadora de CS:GO a 116 años en prisión por fraude en venta de skins
- La Asociación Americana de Psicología reafirma que no existe relación entre los videojuegos y las conductas violentas
- 0 Comment
- NEGOCIOS ESPORTS
- 27 March, 2020