
Space School es una serie de títulos de Famicom creados por Konami que estuvieron a punto de perderse en el tiempo.
A medida pasa el tiempo y salen nuevas consolas de videojuegos surge un problema que es parcialmente resuelto por la retrocompatibilidad y las tiendas digitales, ya que si bien es cierto de esta manera muchos títulos del pasado pueden ser jugados por las actuales y futuras generaciones, es algo que queda corto en cuanto a la preservación de todo el catálogo existente, pues todavía existen varios juegos ocultos que cuando salen a luz, la comunidad entera observa; quizá no porque se trate de grandes obras, sino por lo poco que se sabe de ellos y lo que podría haber detrás.
Hace unos días circuló por Internet una hazaña que bien podría compararse con la restauración de la arcade de Sky Skipper. Space School es una serie de títulos educativos que fueron creados por Konami en 1989 en una colaboración con la televisora japonesa NHK, se conoce poco de los mismos porque aparte de ser exclusivos del mercado nipón, son juegos que nunca estuvieron a la venta porque se hicieron para ser utilizados en las escuelas; los títulos de Space School dependían además de un adaptador llamado QTa para entrar en la consola, lo que los hace todavía más únicos y difíciles de preservar.
Esta barrera fue superada hace poco por Nikolai Gubanov, YouTuber ruso conocido como Russian Geek y que descubrió en un sitio de subastas esta serie de juegos con todo y el adaptador, los cuales sirvieron de base para hacer posible que conozcamos un poco de historia. Luego de comprarlo, Gubanov se asoció con el rom hacker CaH4e3 para extraer los datos del cartucho y hacer posible su emulación y paso a la posteridad. Luego de algunos días anunciaron al mundo que el proyecto resultó un completo éxito y todos sus misterios están ahora al alcance de todos; el primero que se consiguió emular es la versión orientada a niños de 5 años:
Today was a HUGE day for NES game preservation. Konami's ultra rare Space School series was completely undumped yesterday. Today, we have four of the seven ROMs playable on emulators. Listen to that unmistakable, PREVIOUSLY UNHEARD Konami-created music! https://t.co/S09pNCohMH
— Frank Cifaldi ate all your snacks (@frankcifaldi) August 27, 2019
Si bien es cierto que talvez no sean las obras maestras de la época -y posiblemente se puedan comparar a Donkey Kong Jr. Math– su importancia estriba en su rareza y el accesorio que los acompaña, pues como lo dijo Frank Cifaldi de la Video Game History Foundation, el descubrimiento de estos juegos es comparable a “una canción inédita de The Beatles” debido a que fue Konami quien los hizo y sobre ellos había muy poca o ninguna información; sin duda alguna estamos ante una pieza histórica invaluable.
Talvez te interese nuestro top de esta semana:
- Death Stranding: Se filtra el video que lo explica todo
- PowerA revela accidentalmente un posible port de Overwatch para Nintendo Switch
- Fortnite y Borderlands se encuentran en la última actualización
- La familia de Sarmand 22 recibe la placa de los 100 mil suscriptores
- Se filtra kit de desarrollo de PlayStation 5
- 0 Comment
- NINTENDO
- 2 September, 2019